Ir al contenido principal

Empezando a bloggear ...

 


¡¡ Bienvenidos a mi blog!!

Soy novata en esta experiencia pero estoy muy ilusionada en compartir mis experiencias,  pensamientos con todos vosotros, sobre todo de un tema tan motivante la Desigualdad de género.

Como primera toma de contacto me voy a presentar para que me conozcais un poco más.

Llevo menos de un año en la Administración Pública, desde Febrero y estoy en el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social en el área de Migraciones, dando soporte a las aplicaciones que dan servicio a Sistemas de Acogida e Integración y Movilidad Internacional. ¡un tema muy a pasionante porque tiene una parte muy visible de ayuda humanitaria, aunque sea desde detrás, adminsitración aplicaciones informáticas.

Mi meta de este aprendizaje es tener una visión global de estado actual y avances con el tiempo en materia de desigualdad de género y conocer herramientas y medidas para en la medida de mis posibilidades contribuir a una sensibilización de las personas. ¡Aportando todos nuestro granito de arena conseguiremos erradicar estas desigualdades!








Comentarios

Entradas populares de este blog

Igualdad en los permisos de maternidad y paternidad

  Una de las políticas que me gustaría analizar con vosotros en mi blog son los permisos de maternidad y paternidad. ¿Son suficientes? ¿Está bien que sean los mismos para el hombre y para la mujer? ¿Cuánto tiempo es el conveniente para esa simultaneidad? Desde el 1/Enero/2021 los permisos de maternidad y paternidad son iguales e intransferibles con un total de 16semanas. Esto es todo un avance hacia la igualdad de género y los cuidados, teniendo en cuenta que en el 2007 los permisos de paternidad estaban en 15d, los cuales fueron ampliándose a 28d, 32d, 5semanas, 8semanas, hasta la actualidad. Es decir, podemos decir que hemos pasado en 15 años aproximadamente de 15d a 16 semanas. La plena igualdad de mujeres y hombres en los diferentes ámbitos de la economía, la política y la sociedad debe tener como contrapartida la plena igualdad de mujeres y hombres en el hogar y en el cuidado de los hijos. La progresiva incorporación de los varones al trabajo doméstico no remunerado y a...

¿Por qué no atraen los campos de Ciencias, Matemáticas y Tecnología a las niñas?

  Me gustaría compartir con vosotros un tema que me preocupa de cara al futuro de nuestra sociedad, según estudios de los últimos años las mujeres a la hora de elegir su formación superior no optan por carreras como Ciencias, Matemáticas y Tecnología. Es muy relevante este dato y habría que prestar atención en él porque afecta al futuro de nuestros hijos/as, amigos/as, sobrinos/as , nietos/as …   Estamos en la era digital y para cualquier ámbito y desarrollo profesional se requiere unos skills cada vez más avanzados en el mundo de las tecnologías.   La tasa de graduados en los hombres en ciencias, matemáticas, informática, ingeniería, industria y construcción por 1000 habitantes con edades comprendidas entre 20-29 años en 2020 en España es de 33,2‰ y en las mujeres de 13,2‰. https://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259925481712&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalle&param3=12599248228...